Pinzamiento de un nervio

Un nervio pinzado ocurre cuando se ejerce demasiada presión en un nervio por parte del tejido circundante, como huesos, cartílago, músculos o tendones. Esta presión puede provocar dolor, hormigueo, entumecimiento o debilidad.

Un nervio pinzado puede presentarse en muchas áreas del cuerpo. Por ejemplo, una hernia de disco en la parte inferior de la columna vertebral puede ejercer presión en la raíz de un nervio. Esto puede provocar un dolor que se propaga hacia abajo hasta la parte posterior de la pierna. Del mismo modo, un nervio pinzado en la muñeca puede provocar dolor y entumecimiento en la mano y los dedos (síndrome del túnel carpiano).

Con descanso y otros tratamientos conservadores, la mayoría de las personas se recuperan de un nervio pinzado en unos pocos días o semanas. Algunas veces se necesita una cirugía para aliviar el dolor de un nervio pinzado.

Síntomas

Algunos de los signos y síntomas de un nervio pinzado son los siguientes:

• Entumecimiento o disminución de la sensibilidad en la zona del nervio

• Dolor urente o intenso que puede extenderse hacia afuera

• Sensación de hormigueo (parestesia)

• Debilidad muscular en la zona afectada

• Sensación frecuente de que un pie o una mano se “durmió”

Los problemas relacionados con un nervio pinzado pueden empeorar mientras duermes.

Cuándo debes consultar a un médico

Consulta con el proveedor de atención médica si los signos y los síntomas del pinzamiento de un nervio duran varios días y no responden a las medidas de cuidado personal, como descansar y tomar analgésicos de venta libre.

Causas

El pinzamiento de un nervio ocurre cuando los nervios circundantes ejercen demasiada presión (compresión) sobre un nervio.

En algunos casos, el tejido puede ser hueso o cartílago, como en el caso de una hernia de disco intervertebral que comprime una raíz nerviosa. En otros casos, los músculos o los tendones pueden provocar esta afección.

En cuanto al síndrome del túnel carpiano, distintos tejidos pueden ser los responsables de la compresión del nervio mediano del túnel carpiano, entre ellos, vainas tendinosas hinchadas dentro del túnel, un hueso agrandado que estrecha el túnel o un ligamento engrosado o degenerado.

Algunas de las posibles causas de que el tejido comprima uno o más nervios son:

• Una lesión

• Artritis reumatoide o en la muñeca

• Esfuerzo por tareas repetitivas

• Pasatiempos o deportes

• Obesidad

Cuando un nervio se pinza solo durante un período de tiempo breve, no suele haber lesiones permanentes. Una vez que se libera la presión, la actividad del nervio vuelve a ser normal. No obstante, si la presión continúa, puede aparecer un dolor crónico y se puede lesionar al nervio de manera permanente.

Factores de riesgo

Los siguientes factores pueden aumentar el riesgo de tener un nervio pinzado:

• Sexo. Las mujeres tienen más probabilidades de padecer el síndrome del túnel carpiano, posiblemente por tener túneles carpianos más pequeños.

• Espolones óseos. Un traumatismo o una afección que causa el engrosamiento de los huesos, como la artrosis, puede producir espolones óseos. Los espolones óseos pueden endurecer la columna vertebral, así como reducir el espacio por donde se desplazan los nervios, lo que causa el pinzamiento de estos.

• Artritis reumatoide. La inflamación causada por la artritis reumatoide puede comprimir los nervios, especialmente en las articulaciones.

• Enfermedad de la tiroides. Las personas que padecen la enfermedad de la tiroides tienen un mayor riesgo de presentar el síndrome del túnel carpiano.

Otros factores de riesgo incluyen los siguientes:

• Diabetes. Las personas con diabetes tienen un mayor riesgo de presentar un pinzamiento del nervio.

• Uso excesivo. Los trabajos o pasatiempos que requieren movimientos repetitivos de las manos, las muñecas o los hombros, como el trabajo en cadena de montaje, aumentan la posibilidad de tener un nervio pinzado.

• Obesidad. El exceso de peso puede agregar presión a los nervios.

• Embarazo. El agua y el aumento de peso asociado con el embarazo pueden provocar hinchazón en las vías nerviosas y comprimir los nervios.

• Reposo prolongado en cama. Estar acostado por largos períodos de tiempo puede aumentar el riesgo de pinzamiento del nervio.

Prevención

Las siguientes medidas pueden ayudarte a evitar el pinzamiento de un nervio:

• Mantén una buena postura, no cruces las piernas ni te acuestes en la misma posición durante mucho tiempo.

• Incorpora ejercicios de fuerza y flexibilidad a tu rutina de actividad física.

• Limita las actividades repetitivas y toma descansos frecuentes cuando las hagas.

• Mantén un peso saludable.

• En Centro Médico Ossis tenemos equipo técnico especializado para tu consulta, contamos con modernas instalaciones y el mejor personal médico altamente capacitado para atenderte. Entre nuestras especialidades están la Urología, Traumatología, Ortopedia, Ortopedia pediátrica, Neurocirugía, Anestesiología, Reumatología, Angiología y cirugía vascular, además de cirugía especializada en columna, hombro y rodilla. Contamos con instalaciones para cirugías ambulatorias y de corta estancia. Visítanos en Av. Huayacán Ossis Wellness Plaza… ¡Dale me gusta a nuestra página y conócenos! Si quieres más información, consulta nuestra web: www.ossiscancun.mx y agenda tu cita al (998)688-66-49