Dolor articular


El dolor en las articulaciones durante los meses de invierno puede deberse a varios factores. Aunque la relación exacta entre el frío y el dolor articular aún no se comprende completamente, estas son algunas de las explicaciones más aceptadas:

Causas

Cambios en la presión atmosférica

Cuando baja la temperatura, también suele descender la presión barométrica. Este cambio puede provocar que los tejidos del cuerpo, incluidos los que rodean las articulaciones, se expandan ligeramente. Aunque la expansión es mínima, puede ejercer presión sobre los nervios y causar dolor, especialmente en personas con afecciones previas como artrosis o artritis.

Rigidez muscular

El frío hace que los músculos se tensen para conservar el calor corporal. Esto puede generar mayor rigidez en las articulaciones y limitar su movilidad, provocando incomodidad o dolor.

Disminución del flujo sanguíneo

En invierno, el cuerpo redirige el flujo sanguíneo hacia los órganos vitales para mantener la temperatura interna. Como resultado, las extremidades, incluidos los tejidos articulares, reciben menos sangre, lo que puede intensificar la sensación de dolor.

Aumento de la sensibilidad

El frío puede hacer que las terminaciones nerviosas se vuelvan más sensibles, lo que amplifica la percepción del dolor, incluso si no hay un daño estructural significativo.


Articulaciones más afectadas por el frío

No todas las articulaciones son igual de susceptibles al dolor durante el invierno. Aquí te presentamos las más comunes:

• Rodillas: Estas articulaciones soportan gran parte del peso corporal y, si tienes artrosis o lesiones previas, es probable que el frío intensifique el dolor.

• Manos y dedos: Las personas con artritis reumatoide o artrosis suelen experimentar rigidez y dificultad para mover los dedos durante los días fríos.

• Caderas: Debido a su ubicación y función, las caderas también pueden verse afectadas, especialmente en condiciones climáticas húmedas.

• Hombros: Las lesiones previas o el desgaste de esta articulación pueden agravarse con la disminución de temperatura.


Síntomas comunes

El dolor articular relacionado con el frío puede manifestarse de varias maneras. Los síntomas más frecuentes incluyen:

• Dolor constante o intermitente en las articulaciones.

• Sensación de rigidez, especialmente al despertar o después de estar inactivo.

• Inflamación leve en las áreas afectadas.

• Crujidos o chasquidos al mover las articulaciones.

• Reducción en la movilidad o dificultad para realizar ciertas actividades.


Consejos para prevenir y aliviar el dolor articular en invierno

Aunque no podemos controlar el clima, sí podemos adoptar medidas para minimizar su impacto en nuestras articulaciones. Estas son algunas recomendaciones:

Mantente activo

El ejercicio regular ayuda a mantener las articulaciones flexibles y a fortalecer los músculos que las rodean. Opta por actividades de bajo impacto como caminar, nadar o practicar yoga.

Protege tus articulaciones del frío

Usa ropa térmica, guantes y rodilleras para mantener tus articulaciones calientes. Las mantas eléctricas o los parches de calor también pueden ser de ayuda.

Mantén una dieta equilibrada

Incluir alimentos ricos en ácidos grasos omega-3, como pescado azul, y antioxidantes, como frutas y verduras, puede reducir la inflamación.

Controla tu peso

El exceso de peso aumenta la carga sobre las articulaciones, especialmente en las rodillas, caderas y columna. Mantener un peso saludable puede aliviar el dolor.

Hidratación

Aunque en invierno no sentimos tanta sed, es esencial mantenernos hidratados para preservar la salud de los tejidos articulares.

En Ossis Centro Médico contamos con fisioterapeutas certificados y métodos innovadores para una recuperación rápida, completa y libre de dolor de las lesiones ortopédicas.

Además, tenemos equipo técnico especializado para tu consulta, contamos con modernas instalaciones y el mejor personal médico altamente capacitado para atenderte. Contamos con instalaciones para cirugías ambulatorias y de corta estancia. 

Visítanos en Av. Huayacán Ossis Wellness Plaza… ¡Dale me gusta a nuestra página y conócenos! Si quieres más información agenda tu cita al (998)688-66-49