Las horas de sueño tienen una importancia vital en la vida de las personas y pueden aumentar las posibilidades de desarrollar trastornos psicológicos. Mejorar la calidad del sueño, puede mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Las horas de sueño tienen una gran importancia en la vida de cualquier ser humano, desde el momento de su nacimiento. De hecho, en niños y bebés el sueño es fundamental para su correcto desarrollo y crecimiento físico y psicológico.
En los adultos, la calidad del sueño afecta directamente en sus actividades habituales, ya que durante las horas de sueño, se produce un descanso y relajación muscular, y disminuye el ritmo respiratorio. Además, el sueño está relacionado con el estado de ánimo, observándose que, en personas con peor calidad de sueño, son más frecuentes trastornos psicológicos tales como la ansiedad o la depresión.
El sueño, está influido por dos hormonas principales: el cortisol y la melatonina. La primera, es la hormona del estrés, y se concentra en la sangre durante las primeras horas de la mañana, haciendo que la persona se encuentre activa. Sin embargo, la melatonina, es la hormona del sueño, y se produce mayor concentración al llegar la noche, lo que hace que el ser humano se encuentre en un estado de relajación. Este equilibrio de hormonas, es primordial para que las personas tengan un sueño de calidad.
Consecuencias del sueño de mala calidad en la salud
El sueño de mala calidad tiene consecuencias directas en la salud de las personas. En primer lugar, si las horas de sueño no son suficientes, el estado general será de cansancio y, por tanto, el rendimiento físico de la persona se verá afectado directamente.
Además, como se ha explicado, una calidad de sueño insuficiente puede provocar daños en la salud mental, tales como estrés o ansiedad. Por otro lado, la capacidad cognitiva de la persona se verá afectada, ya que una mala calidad del sueño puede acelerar el deterioro cognitivo. Afectando a la capacidad de concentración y de aprendizaje o a la pérdida de memoria.
Por otro lado, el sueño afecta directamente a los reflejos de la persona, es decir, a sus respuestas físicas a estímulos. Esto puede ser perjudicial y aumentar las posibilidades de sufrir un accidente de tráfico.
Pautas para dormir bien
En muchos casos, los trastornos del sueño son inevitables. Sin embargo, existen ciertas pautas que pueden ayudar a conseguir una buena calidad del sueño. En primer lugar, es importante mantener rutinas y respetar las horas de sueño.
Por otro lado, se recomienda realizar ejercicio físico, que ayude a que la persona llegue cansada a la hora de dormir, lo que ayudará a la conciliación del sueño. Así como, seguir una alimentación equilibrada, evitando alimentos copiosos o picantes, que puedan dificultar la digestión.
Además, se debe evitar el consumo de bebidas alcohólicos o excitantes, que afecten a generen estimulación en el organismo.
En Ossis Centro Médico contamos con fisioterapeutas certificados y métodos innovadores para una recuperación rápida, completa y libre de dolor de las lesiones ortopédicas.
Además, tenemos equipo técnico especializado para tu consulta, contamos con modernas instalaciones y el mejor personal médico altamente capacitado para atenderte. Contamos con instalaciones para cirugías ambulatorias y de corta estancia.
Visítanos en Av. Huayacán Ossis Wellness Plaza… ¡Dale me gusta a nuestra página y conócenos! Si quieres más información agenda tu cita al (998)688-66-49